El temperamento del Basset Hound
El Basset Hound a menudo se describe como un perro que:
- no escuches
- terco
- no entiende nada
- y no se puede hacer nada al respecto.
Es un error estratégico y técnico que sin duda es culpa de los profesionales. Y en “profesionales”, podemos incluirnos todos.
De hecho, el Basset Hound es un perro obstinado, especialmente cuando sale a rastrear. Se concentra, se esfuerza y nunca se rinde. Esto es exactamente lo que queremos de todos los perros del mundo cuando les pedimos algo. Esta fuerza, esta cualidad que tiene el Basset Hound cuando hace algo, puede resultar beneficiosa.
Si logras transcribir este personaje en otras acciones cotidianas, tendrás un Basset testarudo en hacer lo que le pides.
Un perro de caza
Es un perro hecho para la caza. Puede resultar sorprendente, pero el Basset Hound tiene una excelente resistencia y corre relativamente rápido. Es capaz de rastrear distancias muy largas gracias a su instinto de caza y a su olfato.
Originalmente es un perro de caza llamado "corredor", diferente del perro de muestra. Entre los perros de caza, existen dos categorías:
- Los perros de la primera categoría cazan de vista y suelen ser los más rápidos. Este es el caso de razas como los galgos.
- Los perros de la segunda categoría cazan por el olfato. Utilizan sus cualidades olfativas para cazar. Este es el caso del Basset Hound o incluso del Dachshund o del Beagle
Un perro deportivo
ESe recomienda para todos. Es un perro que se adapta muy bien a la vida familiar con niños. Es gentil, tiene la alegría de vivir. También puede resultar interesante para personas mayores si están tonificadas y activas. Debe haber actividad y estas personas no deben quedarse todo el día en el sofá.
El Basset Hound necesita un amo que satisfaga sus necesidades. De hecho, su amo debe poder sacarlo a pasear una hora al día y poder caminar. No es necesario ser un deportista de alto nivel, pero dar agradables paseos es imprescindible todos los días.
Un perro sociable
El Basset Hound es una buena compañía ya sea con:
- otros perros (conespecíficos del mismo sexo o no),
- otros animales como gatos,
- y con los humanos.
Es un perro polivalente siempre que te tomes el tiempo para socializarlo adecuadamente. No tendrás ningún problema con tu perro en este sentido siempre que hagas las cosas bien.
Ya sea en la vida familiar o con otros animales, no habrá problemas en cuanto a carácter, aunque puede haber excepciones.
Consejo para acostumbrarlo a la soledad
Para esperar que el perro se quede solo sin problemas, su dueño debe cubrir sus necesidades, como ocurre con todas las razas de perros.
Si no sacas a tu perro con regularidad, no tienes esperanzas de enseñarle a quedarse solo en un apartamento o casa cuando tú no estás allí. Por la sencilla razón de que no has satisfecho sus necesidades físicas, ni sus necesidades fisiológicas y mentales.
Informe de salud
Esta raza tiene algunas particularidades en cuanto a salud a las que su dueño debe permanecer atento.
Enfermedades del Basset HounEnfermedades del Basset Hound
El Basset Hound puede verse afectado por varias enfermedades como:
- problemas con la glándula lagrimal: la glándula que crea las lágrimas sale a la altura del párpado
- Dermatitis por Malassezia: una enfermedad inflamatoria de la epidermis causada por levaduras (hongos) llamadas Malassezia. Hace que la piel se vuelva grasosa y maloliente. Rápidamente se vuelve crónica y puede complicarse con pioderma bacteriana
Además, el Basset Hound tiene un cuerpo alargado, patas más bien cortas y una columna muy larga. Debes prestar atención a tu espalda a medida que crece y no ejercer presión sobre tu esqueleto.
Su estatura
Es pequeño de estatura pero no es un perro pequeño si nos fijamos más en su peso o su estructura. Por último, hay que tener cuidado de que el Basset no tenga sobrepeso ya que esto puede acentuar sus dolores de espalda. Con un peso normal, el Basset no tendrá más problemas de salud que cualquier otro perro.
Esperanza de vida del Basset Hound
El Basset Hound vive entre 10 y 12 años.
El dueño puede desempeñar un papel y permitir que su perro tenga una vida más larga sacándolo con más regularidad para permitirle hacer ejercicio físico. Tiene que obligarlo a hacer ejercicios.
No es necesario correr distancias muy largas todos los días. Pero encontrará problemas físicos y fisiológicos en su mascota si su Basset pasa más tiempo mirando televisión que caminando.
No te dejes engañar por que te describan como el perro torpe que no quiere moverse… quizás lo veas como un perrito que no hace nada en todo el día y duerme en el sofá. ¡Esto es falso! Un Basset Hound que viva en estas condiciones debe pesar al menos 18 kg si es hembra. Este peso puede llegar hasta los 30 kg para el macho. Por tanto, debes controlar tu dieta y los alimentos que le das.
La piel del Basset Hound, una peculiaridad física
Este perro se caracteriza por tener la piel caída y con muchos pliegues.
Una característica original porque era la firma de los antiguos perros de pelea. Sin embargo, el Basset Hound es una raza que nunca ha peleado. La piel del Basset Hound es una armadura artificial. Lo protege de diversas picaduras durante las salidas de caza o cuando pasa entre zarzas. También es conocido por tener patas cortas (basettismo), orejas largas y caídas, párpados caídos y labios más bien colgantes.
También tiene la particularidad de ser tricolor con colores que van del blanco al negro y fuego, pasando por el leonado o el marrón. En caso contrario, bicolor con blanco y marrón/negro.
Además, su pelaje es apretado, corto y liso.